Nueva serie: Sin spam: mejores prácticas, cómo reducir el spam Parte 3 de 4
February 13, 2025
1. Uso de los filtros de SPAM integrados en Gmail
Una de las mejores herramientas para combatir el SPAM es Los filtros de Gmail, que clasifica automáticamente los mensajes como no deseados. Para gestionar eficazmente los mensajes marcados como SPAM:
- Usa Gmail en tu navegador o aplicación móvil (Android, iOS) para marcar manualmente los mensajes como SPAM o restaurarlos en tu bandeja de entrada.
- Revisa periódicamente tu carpeta de «SPAM» para asegurarte de que los mensajes importantes no se hayan trasladado allí por error.
- Desactiva el reenvío de correo electrónico a servidores de correo externos, ya que esto puede reducir la eficacia de los filtros de Gmail.
2. Crea filtros de SPAM personalizados
Gmail te permite personalizar los filtros de SPAM. Las opciones de configuración incluyen:
- Listas de remitentes aprobados - le permite evitar marcar como SPAM los mensajes de contactos de confianza.
- Cuarentena de spam - le permite revisar manualmente los mensajes sospechosos antes de entregarlos.
- Filtrado de mensajes masivos - ayuda a detectar automáticamente el contenido publicitario y promocional.
Los filtros de SPAM se pueden configurar a nivel organizativo, lo que significa que la configuración se aplicará a todos los empleados de la empresa.
3. ¿Cómo mantienes tu dirección de correo electrónico higiénica?
Una forma de reducir el spam es evite compartir su dirección de correo electrónico en lugares públicos. Para protegerse de los mensajes no deseados:
- No des tu dirección de correo electrónico principal en foros en línea, redes sociales o sitios de concursos.
- Utilice una dirección de correo electrónico exclusiva para registrarse servicios en línea.
- Utilice generadores de direcciones de correo electrónico anónimas, que ayudan a evitar el spam.
Si tu organización usa Gmail, puedes configurar filtros que bloqueen automáticamente los mensajes de remitentes desconocidos.
4. Compruebe la autorización del remitente del correo electrónico.
Una forma de protegerse contra el SPAM es utilizar estándares de autenticación de mensajes, como:
- DMARC (autenticación, informes y conformidad de mensajes basados en el dominio) - permite a las organizaciones verificar a los remitentes de correo electrónico.
- SPF (Marco de políticas de remitentes) - limita la capacidad de suplantar direcciones de correo electrónico.
- DKIM (correo identificado con claves de dominio) - permite firmar los correos electrónicos con una clave digital, lo que dificulta su falsificación.
Los administradores de TI pueden implementar estas tecnologías para reducir el riesgo de recibir spam y suplantación de identidad.
5. Utilice herramientas profesionales para gestionar las firmas de correo electrónico
Un elemento de la comunicación segura por correo electrónico es la Firma de correo electrónico HTML, que puede contener información de autenticación, como datos de la empresa o enlaces a sitios oficiales. El uso de soluciones profesionales de administración de firmas de correo electrónico le permite:
- Aumente la credibilidad del remitente.
- Evite que destinatarios desconocidos marquen los mensajes como SPAM.
- Mejore la coherencia de las comunicaciones de la empresa.
Si desea obtener más información sobre lo que una firma de correo electrónico qué es y cómo puede ayudar a mejorar la profesionalidad de su correspondencia, consulte nuestros recursos.
Protegerse del SPAM requiere filtros adecuados y una gestión consciente de su bandeja de entrada. El uso de Gmail, la creación de filtros personalizados y el uso de herramientas de gestión de firmas de correo electrónico son formas clave de reducir el spam y mejorar la seguridad de las comunicaciones.
¡Obtenga más información sobre las formas efectivas de administrar los correos electrónicos en nuestra documentación!